Aquí van unos truquitos para que los contempléis y tengáis en cuenta en las próximas escapadas con vuestr@s peques.
- Para el traslado o viaje hay que reducir al mínimo el equipaje, pero no se puede olvidar pañales, agua, galletas y juguetes.

- En los viajes con los más pequeños, para evitar problemas de salud, no está de más evitar cambios de clima muy notables respecto a tu entorno habitual.
- Otorga la máxima importancia al destino. Si los niños se aburren es casi imposible disfrutar de una experiencia familiar. Recuerda que lo primordial ante todo esto es sacar a los niños de su ambiente común, si se vive en una ciudad no es bueno llevarlos a un lugar similar, por ello bien se puede optar por lugares de belleza natural o con monumentos de buen impacto visual (recordemos que a todo infante todo le llama la atención a simple vista).
- Si escoges naturaleza infórmate antes si en los destinos existen actividades al aire libre pensadas para niños o al menos talleres alternativos para que ellos disfruten tanto como lo hagas tú cuando practiques escalada o rafting, por ejemplo. Si vas a esquiar es preferible que los apuntes a un cursillo, aunque tengan cierto nivel. De esa forma tú podrás disfrutar un par de horas para aventurarte por las pistas que requieran un mayor nivel o esfuerzo o que estén vetadas a los más pequeños.
- Si por el contrario eliges explorar alguna gran capital o destino cultural urbano, debes tener en cuenta que el medio de transporte que emplees en el destino esté capacitado para albergar a tus pequeños con seguridad. En este caso lo mejor es elegir destinos urbanos donde el peatón sea el protagonista. Ciudades y destinos turísticos como Venecia, París, Edimburgo, Brujas, Ámsterdam, Bruselas, Salamanca o Toledo, en Europa, presentan grandes áreas y zonas peatonales donde disfrutar de largos paseos olvidándote del tráfico. Incluso se pueden alquilar bicicletas para recorrer las ciudades.
Por regla general las ciudades o grandes urbes fuera de Europa no están desarrolladas, desde el punto de vista urbanístico, para que sean disfrutadas por el peatón. Tenlo en cuenta.
- Tanto en el campo como en la ciudad, es importante planificar rutas cortas y poco exigentes para no cansar a los niños. Recuerda que, aunque desborden vitalidad y la mayoría de las veces te agoten, sus fuerzas y resistencia física son más limitadas que las tuyas.
- Una opción idónea para las escapadas familiares son los parques recreativos, tanto internacionales como nacionales, tipo Disneyland París, PortAventura, Selwo Aventura, Naturlandia, Sea World, Legoland, el Kennedy Space Center, Beto Carrero World, La República de los Niños o Fantasilandia, entre muchos otros, destinados a entretener a tanto a grandes y chicos y que cuentan con alojamientos específicos y tematizados, lo que ahora complicaciones para buscar alojamiento.
A continuación os dejamos algunos enlaces de interés para encontrar actividades y destinos interesantes para viajar con los enanos de la casa en futuras escapadas, tanto en España como en el extranjero: www.viajesconpeques.com, www.blogitravel.com, www.guiainfantil.com/bebe_nino/viewforum.php?f=41, www.babyviajes.com, www.travelforkids.com, www.pocanticohills.org, http://www.dltk-kids.com, www.aviajarconniños.es, www.losviajeros.com, www.buscounviaje.com, www.kidscantravel.com, www.rv-travel-with-kids.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario